Seguridad en el hogar
Seguridad en el hogar
Ideas útiles para mantener tu hogar seguro
La mayoría de los accidentes ocurren en casa y más de la mitad involucran a niños menores de 5 años. Aquí hay sólo algunas sugerencias para mejorar la seguridad en el hogar.
En las escaleras
• Coloca puertas o barreras en la parte superior e inferior de las escaleras.
• Abre las puertas siempre y nunca las sobrepases, de lo contrario tu bebé sabrá qué hacer.
• La distancia entre los postes de la barrera no debe ser superior a 10cm.
• Asegúrate de no dejar ropa o juguetes en la escalera y así evitar que alguien se tropiece.
• Enséñale a tu bebé a bajar las escaleras hacia atrás y sobre su estómago. También aliéntalo a subir gateando hasta los 3 años de edad para evitar que se pueda caer.
Medicamentos, Venenos y Químicos
• El envenenamiento no siempre ocurre por productos químicos convencionales como el blanqueador y el líquido de lavado, sino por artículos más comunes. El removedor de esmalte, el desodorante, el maquillaje, las vitaminas, los aceites esenciales, los jabones de burbujas y el alcohol son potencialmente dañinos para tu hijo.
• No creas que las medicinas son buenas, así que mantén siempre su envase claramente etiquetado y desecha cualquier medicamento no utilizado en tu farmacia local.
• Asegúrate de que todas las sustancias potencialmente nocivas se mantengan en un armario seguro fuera del alcance de un niño y comprueba cuál es su capacidad para llegar a éste cuando esté parado en una silla. No olvides que las cerraduras a prueba de niños para cajones y armarios están disponibles en la mayoría de las tiendas.
• Asegúrate de retirar bien el blanqueador y otros residuos químicos de cualquier superficie después de limpiarlas y guarda muy bien los utensilios de aseo ya que los cepillos y los trapos parecen grandes juguetes para la mayoría de los bebés.
• No dejes alimentos para mascotas regados, recógelos tan pronto como tu mascota haya terminado de comer.
En la cocina
• Trata de animar a tus hijos a jugar lejos de la cocina.
• Asegúrate de que todos los cuchillos, tijeras y otros objetos afilados o pesados estén en un armario o un cajón de prueba de niños.
• Asegúrate de que cuando estés cocinando en la cocina, los cuchillos y tablas de cortar estén alejados del borde para evitar puedan caerse.
• Los electrodomésticos no deben dejarse cerca del borde del mesón. Ordena los cables, fíjalos a la parte posterior y apaga el interruptor de alimentación (Breaker)cuando no estén en uso.
• Nunca pases por encima de un niño cargando líquidos calientes o herramientas afiladas.
• Por razones obvias, no guardes porcelanas finas u otros objetos costosos en un armario que esté a baja altura.
• Enseña a tu niño desde temprana edad, las palabras "Caliente", "Peligro" y "Detener" y utiliza estas palabras sólo cuando sea necesario y así mantener su importancia.
• Asegúrate de que las manijas de las ollas no queden cerca al borde de la estufa y considera la posibilidad de usar un protector para el horno ya que la puerta se puede calentar y quemar dedos desprevenidos. También establece reglas estrictas sobre NUNCA tocar el horno, sin importar si está encendido o apagado ya que los bebés y los niños pequeños no podrán distinguir eso.
• Mantén la caneca de basura fuera del alcance de niños ya que pueden tomar el reciclaje demasiado literal.
• Considera la posibilidad de tener un armario o un cajón para que tu bebé juegue. Quizás el cajón de los recipientes plásticos o donde guardes los baberos ya que probablemente no tendrás tiempo de doblarlos.
Seguridad contra incendios
• Asegúrate de que tu hogar esté equipado con al menos un detector de humo por piso y revisa su estado regularmente.
• Ten un plan de evacuación con el que todos los miembros del hogar estén familiarizados.
• Activa la alarma de humo para que tus hijos estén familiarizados con el sonido y sepan que es la señal para salir rápidamente.
• Enséñales a mantenerse agachados y salir si oyen la alarma.
• Nunca fumes cerca de los niños.
• Enséñale a tus hijos a colocar sus manos sobre la cara cuando digas DETENTE, A tirarse al suelo cuando digas AL SUELO y a dar vueltas sobre el suelo cuando digas RUEDA para apagar las llamas si su ropa se incendia.
• Es una buena idea mantener una manta cortafuegos en la cocina en caso de emergencia.
• Si deseas comprar un extintor de incendios, consulta con los bomberos locales cuál es el tipo más apropiado.
• Adicionalmente ponte en contacto con el departamento de bomberos del estado.
Seguridad ELECTRICA
• Asegúrate de tener un interruptor de emergencia instalado por un electricista con licencia. Él te aconsejará cuál es el más conveniente para tu hogar.
• Cubre los tomacorrientes con una cubierta de plástico o pon muebles pesados delante de estos.
• Idealmente, utiliza sólo uno o dos aparatos por cada tomacorriente, la sobrecarga puede provocar un incendio.
• Reemplaza cualquier extensión (cable) que tenga algún signo de desgaste.
• Mantén los cables eléctricos ordenados y fuera del alcance de los niños.
• Nunca dejes un cable de algún electrodoméstico colgando de la mesa de trabajo. Por ejemplo, la plancha o el procesador de alimentos.
• Mantén los interruptores en la posición "apagado" cuando no estén en uso.
Te puede interesar
Juegos para bebés de 13 a 24 meses: bailando.
A los bebés les encantan los sonidos diferentes y la música. Además, bailar estimula el desarrollo de su coordinación y el sentido del equilibrio del bebé. ¡A bailar en familia!
Elijan distintos estilos de música y háganselos escuchar de a uno por vez.
Dejen que baile como él quiera. Cambien la música y observen cómo su bebé cambia sus movimientos para bailar al ritmo de la nueva melodía.
Incentívenlo a aplaudir y zapatear. Explíquenle que cuando la música deje de sonar, deberá sentarse.
Apaguen la música y observen cómo reacciona.
Prueben ponerle algunas canciones infantiles, que tengan una rima fácil de imitar.
Motívenlo a cantar con ustedes. De esa manera, estimularán su
capacidad comunicativa y lo prepararán para el habla.
Establezcan una rutina de canciones. Pónganlas varios días seguidos y verán cómo su bebé las reconoce instantáneamente en cualquier ocasión que las escuche.