Organizando el cumple de 2 añitos

Organizando el cumple de 2 añitos

Es increíble cómo ha pasado el tiempo: tu bebé ya cumple los dos años y se viene su segunda fiestita.

Aunque el primer cumpleaños ha quedado en el olvido, resulta muy excitante para tu nene de 2 años la idea de que se acerca la fecha especial de la que todos hablan. Es una buena idea sacar el tema unos días antes: decirle que falta poco para el gran día, explicarle que ahora tiene 1 año y que pronto va a tener 2.

A los chicos les gusta mucho que los adultos reconozcan sus logros. Verás con qué orgullo a partir de ahora irá agregando deditos a la mano cada vez que le pregunten “¿Cuántos años tienes?”.

¡Su fiestita!

Si tu niño no va todavía a un jardín y el festejo va a ser en casa, piensa que es una excelente oportunidad para iniciar su aprendizaje sobre los placeres y las formalidades de los festejos.
Es muy bueno festejar la llegada de cada invitado y tomarse un buen tiempo para abrir el regalo, mirarlo y agradecerlo. Esto no sólo funciona para enseñar buenos modales sino también para extender la satisfacción de ser el rey o la reina de la fiesta.

También es una buena oportunidad para continuar trabajando el concepto de compartir. Explícale que van a venir otros bebés y que puede mostrarles y prestarles sus juguetes.

Si la mayoría de los invitados son adultos, no pierdas de vista al cumpleañero por atenderlos. Cada tanto, controla que se llame la atención sobre alguna de sus gracias, para que sienta bien claro que es el o la protagonista del festejo.

Juegos para bebés de 13 a 24 meses: bailando.

A los bebés les encantan los sonidos diferentes y la música. Además, bailar estimula el desarrollo de su coordinación y el sentido del equilibrio del bebé. ¡A bailar en familia!

Elijan distintos estilos de música y háganselos escuchar de a uno por vez.

Dejen que baile como él quiera. Cambien la música y observen cómo su bebé cambia sus movimientos para bailar al ritmo de la nueva melodía.

Incentívenlo a aplaudir y zapatear. Explíquenle que cuando la música deje de sonar, deberá sentarse.

Apaguen la música y observen cómo reacciona.

Prueben ponerle algunas canciones infantiles, que tengan una rima fácil de imitar.

Motívenlo a cantar con ustedes. De esa manera, estimularán su capacidad comunicativa y lo prepararán para el habla.

Establezcan una rutina de canciones. Pónganlas varios días seguidos y verán cómo su bebé las reconoce instantáneamente en cualquier ocasión que las escuche.

Te puede interesar