Cómo sobrellevar el calor en el embarazo

Cómo sobrellevar el calor en el embarazo

Las altas temperaturas suelen provocar malestares, y más aún durante el embarazo. Por eso, es muy importante el consumo de líquidos, estar a la sombra y un buen descanso.

El calor en el embarazo suelen provocar malestares, y más aún durante la gestación. Por eso, es muy importante el consumo de líquidos, estar a la sombra y un buen descanso.

Cómo sobrellevar el calor en el embarazo

Las altas temperaturas suelen provocar malestares, y más aún durante el embarazo. Por eso, es muy importante el consumo de líquidos, estar a la sombra y un buen descanso.

El calor del verano es generalmente difícil de sobrellevar para todos. Cuando estás embarazada, es más importante que encuentres pequeños trucos para hacerlo lo mejor posible porque eres más propensa a sufrir los famosos golpes de calor. También los cambios hormonales te pueden hacer sentir más calurosa de lo habitual.

Cosas para tener en cuenta durante el calor en el embarazo



  • Elige lugares frescos y evita las aglomeraciones de gente siempre que te sea posible. Un buen truco para mantener tu casa fresca es abrir las ventanas temprano en la mañana. Debes mantenerlas cerradas mientras pasan las horas de más calor y  abrirlas al atardecer. De esta forma la permites que ingrese frescura y evitas el ingreso del aire caliente y la fuerte luz solar.
  • La mejor ropa para el calor es la de fibras naturales y tejidos finos como el algodón, el hilo, la seda y el lino porque permiten a tu piel respirar mejor. Si tu ropa no es muy ajustada te mantendrá más fresca y cómoda, al igual que las prendas de colores claros.
  • Si tienes la posibilidad de estar en una piscina es una forma genial de sobrellevar el calor, pero trata de mantenerte a la sombra y usa un buen protector solar. Las duchas de agua fría o tibia, si no soportas el agua a temperatura tan baja sobre tu cuerpo, son otra excelente manera de sentirte mucho más fresca. Simplemente sumergir tus pies en agua fresca también te ayudará a calmar un poco el calor de tu cuerpo.
  • Los spray refrescantes son una buena opción para llevar en tu cartera y refrescar la piel de tu cara de vez en cuando. Si no quieres invertir en este producto, siempre puedes tratar de conseguir un pequeño atomizador y llenarlo de agua para que cumpla la misma función.
  • Necesitas consumir muchos líquidos. Las hormonas producidas en tu embarazo te hacen transpirar más por lo que debes tener mucho cuidado de no deshidratarte. Las bebidas para deportistas o los caldos salados te brindan muchas sales y son muy buenos para mantener tu presión arterial. Siempre que salgas acuérdate de llevar una botellita para poder tomarla en cualquier momento.
  • Para aliviar esta molestia también es bueno que salgas a caminar un poco temprano en la mañana o al atardecer cuando las temperaturas ya no son tan altas. Trata de no hacerlo en los horarios donde el calor es más intenso, generalmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
  • Las comidas frescas como las ensaladas y las frutas son otra buena forma de aliviar un poco el calor, además no te caen pesadas y te ahorras el esfuerzo de cocinar parada durante un buen rato, lo cual intensifica el calor. Trata de evitar este tipo de actividades, como utilizar el horno por muchas horas o la plancha. El calor cansa mucho, así que siempre que puedas es bueno tomar una pequeña siesta para descansar un poco. El calor excesivo puede afectar tu embarazo, así que evita utilizar saunas y baños de inmersión.

¿Por qué se presenta la infección vaginal en el embarazo?

Durante los meses de gestación, se producen cambios en el pH vaginal. Por esta razón, los especialistas consideran que es la etapa más vulnerable para la proliferación de bacterias.

Durante los meses de gestación, se producen cambios en el pH de la mujer, por esta razón, los especialistas consideran que es la etapa más vulnerable para la proliferación de bacterias, es decir, de una infección vaginal en el embarazo.

El embarazo representa un período de cambios para toda mujer. Es una etapa en la que todo se modifica. Desde las variaciones más perceptibles como la ansiedad y el aumento de peso hasta alteraciones del organismo poco conocidas, como las infecciones vaginales.

El papel de las hormonas y la infección vaginal en el embarazo

Durante los 9 meses de gestación, el nivel de hormonas femeninas cambia y afecta directamente al pH del área genital. En lo cotidiano, el pH de la zona vulvar es ácido e inferior al de otras partes del cuerpo, y se sitúa en un rango de 3.8 a 4.2, con la finalidad de impedir el crecimiento de bacterias.

Durante el embarazo la futura mamá protagoniza diversos cambios hormonales que comprometen directamente la capa protectora ácida. De esta manera, la variación a un pH mayor a 4.2 puede alterar el equilibrio en detrimento de la flora habitual, lo que deja espacio a la proliferación de gérmenes patógenos. Por esta razón, los 9 meses de gestación representan una de las etapas más vulnerables de la mujer para adquirir infecciones del tracto ginecológico.

Cómo protegerse de una infección vaginal en el embarazo

Es necesario que toda mamá tome cuidados especiales para mantener su zona íntima limpia y protegida durante esta importante etapa de la vida.

Entre las principales recomendaciones se encuentran:

  • Usar ropa interior de algodón.
  • No utilizar ropa muy ajustada o de materiales sintéticos.
  • Lavar la ropa interior con jabón de barra y enjuague, sin dejar residuos.
  • Lavar la zona íntima con un jabón especial con pH ácido que limpie, hidrate y ayude a prevenir infecciones del área vulvoperineal.
  • No se recomienda utilizar desodorantes íntimos, talcos, aromatizantes ni sales de baño o burbujas.
  • Evitar traumatismos de la región genital como el rasurado, la depilación o fricción.
  • Si se observan cambios en el flujo vaginal, prurito, ardor o mal olor, no automedicarse y consultar al ginecólogo u obstetra.