19 Semanas de embarazo: Tu cuerpo está reteniendo líquidos
19 Semanas de embarazo: Tu cuerpo está reteniendo líquidos
Este es un buen momento para repasar la lista de actividades a llevar a cabo antes de la llegada de tu bebé. No olvides incluir el curso preparto y alguna consulta adicional
A partir de la 19 semana de embarazo es buen momento para repasar la lista de actividades a llevar a cabo antes de la llegada de tu bebé. No olvides incluir el curso preparto y alguna consulta adicional sobre lactancia.
Cuidados en la 19 semanas de embarazo
- Puedes agendar momentos de recreación para hacer mucho más placentera esta etapa: pasear salir de compras, visitar amigas.
- También puedes aprovechar para descansar en tu hogar. Necesitas aliviar algunas pequeñas molestias consecuencia de los cambios fisiológicos en el embarazo.
- Es probable que tus piernas y brazos se manifiesten diferentes: sufrirás hinchazón o edemas producto de la retención de líquido.
Como un cuidado especial ¡nada mejor que descansar con las piernas en alto sobre una confortable almohada!
Tu cuerpo en la 19 semanas de embarazo
- Tu cuerpo está reteniendo líquidos y los ligamentos de tu cuerpo se están poniendo más laxos
- Posiblemente tendrás síntomas de retención de líquido y notarás los zapatos apretados: puedes llegar a tener los pies más grandes.
- También es probable que tus niveles de hierro caigan. En tal sentido es indispensable que refuerces tu alimentación nutriéndote con productos como vegetales (espinaca, acelga), frutas, leche. Tal vez si realizas una consulta a tu médico de cabecera te recetará complementos dietarios con hierro.
- En esta etapa tu vientre empieza a crecer a pasos agigantados y, posiblemente, requieras empezar a renovar tu guardarropa con prendas específicas para futuras mamás.
Tu bebé en la 19 semanas de embarazo
- Tu bebé mide unos 16 cm. y pesa cerca de 240 gramos.
- Ya se están formando los gérmenes de los dientes definitivos, por detrás de los de leche.
- Si es mujer ya tendrá en sus ovarios células cigoto primitivas.
- El desarrollo de tu bebé se acrecentará de acá en adelante.
- Su fina piel aún es transparente y sus pequeños ojitos permanecen cerrados pero ya pueden reaccionar a estímulos de la luz.
Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.
¿Por qué se presenta la infección vaginal en el embarazo?
Durante los meses de gestación, se producen cambios en el pH vaginal. Por esta razón, los especialistas consideran que es la etapa más vulnerable para la proliferación de bacterias.
Durante los meses de gestación, se producen cambios en el pH de la mujer, por esta razón, los especialistas consideran que es la etapa más vulnerable para la proliferación de bacterias, es decir, de una infección vaginal en el embarazo.
El embarazo representa un período de cambios para toda mujer. Es una etapa en la que todo se modifica. Desde las variaciones más perceptibles como la ansiedad y el aumento de peso hasta alteraciones del organismo poco conocidas, como las infecciones vaginales.
El papel de las hormonas y la infección vaginal en el embarazo
Durante los 9 meses de gestación, el nivel de hormonas femeninas cambia y afecta directamente al pH del área genital. En lo cotidiano, el pH de la zona vulvar es ácido e inferior al de otras partes del cuerpo, y se sitúa en un rango de 3.8 a 4.2, con la finalidad de impedir el crecimiento de bacterias.
Durante el embarazo la futura mamá protagoniza diversos cambios hormonales que comprometen directamente la capa protectora ácida. De esta manera, la variación a un pH mayor a 4.2 puede alterar el equilibrio en detrimento de la flora habitual, lo que deja espacio a la proliferación de gérmenes patógenos. Por esta razón, los 9 meses de gestación representan una de las etapas más vulnerables de la mujer para adquirir infecciones del tracto ginecológico.
Cómo protegerse de una infección vaginal en el embarazo
Es necesario que toda mamá tome cuidados especiales para mantener su zona íntima limpia y protegida durante esta importante etapa de la vida.
Entre las principales recomendaciones se encuentran:
- Usar ropa interior de algodón.
- No utilizar ropa muy ajustada o de materiales sintéticos.
- Lavar la ropa interior con jabón de barra y enjuague, sin dejar residuos.
- Lavar la zona íntima con un jabón especial con pH ácido que limpie, hidrate y ayude a prevenir infecciones del área vulvoperineal.
- No se recomienda utilizar desodorantes íntimos, talcos, aromatizantes ni sales de baño o burbujas.
- Evitar traumatismos de la región genital como el rasurado, la depilación o fricción.
- Si se observan cambios en el flujo vaginal, prurito, ardor o mal olor, no automedicarse y consultar al ginecólogo u obstetra.